Existen muchisimas personas que hacen eso y por ello existen infinidad de blogs de estos colectivos o artistas que participan de estas practicas.
Aqui teneis un video para que conazcais mas sobre ello.
Uno de estos colectivos es "Urban Sketchers" artistas en todo el mundo que dibujan las ciudades donde viven y los sitios adonde viajan.
Por supuesto tienen su propio manifiesto:
1. Dibujamos "in situ", a cubierto o al aire libre, capturando directamente lo que observamos. 2. Nuestros dibujos cuentan la historia de nuestro entorno, de los lugares donde vivimos y donde viajamos. 3. Al dibujar documentamos un lugar y un momento determinado 4. Somos fieles a las escenas que presenciamos. 5. Celebramos la diversidad de estilos de dibujo y utilizamos cualquier tipo de herramientas y soporte. 6. Nos ayudamos mútuamente y dibujamos en grupo. 7. Compartimos nuestros dibujos en internet. 8. Mostramos el mundo, dibujo a dibujo.
Aqui os dejo su enlace URBAN SCKECHERS
Algunos ejemplos de su pagina web.

Fijaros lo que se puede hacer de camino a casa en el trayecto del autobus.
Tambien es muy interesante este otro blog de arte urbano en el que podeis ver su diseño basado en el SCKETCH BOOK, BLUBLU

Existe un blog muy interesante donde se recogen muchas muestras bibliograficas donde su publican dibujos directamente relacionados con esta practica, 4OJOS Ahí va un ejemplo de lo que podeis encontrar.

Si os ha parecido interesante en la bibliografia del curso podeis encontrar algunos de estos libros:
"DIARIO DE UN FANTASMA" de NICOLAS CRECY ó "LOS VIAJES DE EMILY NUDD MITCHELL", ilustradora de la que podeis consultar el blog, EMILY DIBUJA
